
Agentes de la Policía Municipal de Madrid han arrestado en el distrito de Hortaleza a uno de los líderes de una organización criminal colombiana asentada en Las Palmas de Gran Canaria, dedicada al tráfico de drogas a gran escala, ha informado hoy el Cuerpo Local en un comunicado.
La detención tuvo lugar el pasado 21 de febrero a las 21.00 horas, cuando agentes de la Comisaría Integral de Distrito sorprendieron a dos individuos de mediana edad en actitud sospechosa en las inmediaciones de una urbanización situada en la calle Isabel Clara Eugenia, en el barrio de Sanchinarro, han indicado a Europa Press fuentes de la investigación.
Al percatarse de la presencia policial, ambos intentaron regresar al interior del recinto, lo que motivó a los agentes a darles el alto y solicitar su documentación.
Uno de los individuos se identificó con un pasaporte colombiano, mientras que el otro presentó dos documentos croatas: una carta de identidad y un permiso de conducción, que resultaron ser falsos. Ante su nerviosismo y titubeo, una patrulla de refuerzo de la Policía Muncipal acudió al lugar.
En el registro de su equipaje, los agentes hallaron dos básculas de precisión, guantes y una pequeña cantidad de cocaína, además de envoltorios preparados para la distribución de estupefacientes.
Ante la imposibilidad de acreditar su identidad, ambos fueron trasladados a comisaría, donde las verificaciones confirmaron que uno de ellos era 'Capo Campuzano', un líder de la organización criminal buscado por su implicación, entre otras, en la denominada 'Operación Mecánico'.
Este individuo, Juan Carlos C.H., colombiano de 47 años, había sido condenado por tráfico de drogas, con un alijo de 1.500 kilos de hachís y 150 kilos de cocaína, pero logro escapar de la acción de la justicia. Se encontraba en búsqueda y captura ordenada por la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, vigente desde el mes de abril de 2024.
Durante su arresto, el detenido se negó a revelar la procedencia de los documentos falsificados, afirmando con todo chulesco que "nunca hija a revelar dónde los había comprado". La Policía Municipal ha puesto al detenido a disposición judicial para su posterior traslado a la Audiencia Provincial de Las Palmas, donde deberá responder por los delitos imputados.