EPM en coordinación con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN), los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Anorí y Amalfi, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, adelantan acciones de mitigación para disminuir el riesgo que se presenta en los predios de la central Porce III por actividades mineras no autorizadas desarrolladas por actores indeterminados en jurisdicción de los municipios de Amalfi y Anorí.
La entidad iniciará de forma paulatina, el desmonte de un jarillón construido de forma irregular por estos actores. Esta maniobra podría generar un incremento leve en los caudales aguas abajo del río Porce, dada la recuperación del cauce natural de río y que no representa una situación de alarma para las comunidades.
El vicepresidente (e) de Generación de Energía de EPM, Alberto Mejía Reyes, dio un reporte de tranquilidad y manifestó que no se trata de generar pánico, sino de advertir sobre un riesgo que podría materializarse en caso de que continúen estas actividades ilegales y no se adelanten prontamente acciones de mitigación.
Aclaró que la presa se encuentra en buenas condiciones y no se avizora riesgo en ella; la alerta se presenta por el represamiento en el río que están generando los mineros no autorizados, por lo que se hace un llamado a estas personas para que se retiren voluntariamente de los predios de EPM y a su vez, a las comunidades, para que contribuyan a preservar la infraestructura hidroeléctrica al servicio de todos.
El director del DAGRAN, Carlos Ríos Puerta, señaló que, de manera prospectiva, se activaron las estrategias municipales de respuesta a emergencias de los municipios de Amalfi, Anorí, Nechí, El Bagre, Zaragoza, y se incluye a Caucasia, para anticiparse a la emergencia que se pueda presentar.
Para proteger la integridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de la descarga de Porce III y el río Nechí, una vez se programe la actividad de desmonte del jarillón, se activará el protocolo de comunicaciones para notificar a las comunidades sobre las maniobras necesarias para garantizar su seguridad.
La central hidroeléctrica Porce III es vital para la seguridad energética del país, con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW). EPM, las instituciones del Departamento y la Fuerza Pública trabajan de manera articulada para asegurar la operación continua y estable, a pesar de las afectaciones recientes causadas por actividades mineras irregulares.