Entregan primer edificio restaurado del Hospital San Juan de Dios en Bogotá | El Nuevo Siglo
Foto: Ministerio de las Culturas
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Redacción Web

El ministro de las Culturas, Juan David Correa, hizo entrega del edificio Mantenimiento del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, que en su siguiente fase acogerá el Centro Nacional de Simulación para la Formación en Salud y ofrecerá servicios de telesalud a través de la Universidad Nacional, en el marco del fortalecimiento de la Atención Primaria. 

El nuevo edificio Mantenimiento data de 1926, tiene un área total construida de 1.989 metros cuadrados y en el pasado albergó caballerizas, garajes, lavanderías, costura y mantenimiento de máquinas. La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) ha estado a cargo de las obras con recursos provenientes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación. La inversión suma 21 mil millones de pesos.

Los 24 edificios que conforman el Hospital San Juan de Dios están divididos en tres niveles de intervención. En el caso de Mantenimiento se trata del Nivel 1, lo que significa que las obras respetan la unidad del inmueble y se debe conservar la integridad de la infraestructura. El Centro Nacional de Simulación para la Formación en Salud que se ubicará en este recinto contará con aula magistral, un auditorio con capacidad para 50 personas y laboratorios de simulación, entre otros. Además, servirá de apoyo para las prácticas de estudiantes de universidades públicas de todo el país.

Mario Hernández, director de estrategia de recuperación del Hospital San Juan de Dios, destacó la importancia de la reciente restauración de uno de sus edificios. Según él, "este es un hito porque es el primero de los 24 edificios que se recupera en un sentido de restauración, porque es patrimonial, y una renovación al mismo tiempo por el uso que se le dará en el marco de Hospital Universitario"

Esta intervención no solo representa un avance significativo en la rehabilitación del hospital, sino que también refleja el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la mejora de los servicios de salud en Colombia.

 

La ejecución de las obras de restauración y adecuación del edificio Mantenimiento estuvo a cargo del reconocido arquitecto Jorge Martínez, del Consorcio Mantenimiento 2022, e incluyó la consolidación estructural del edificio, la conservación de elementos patrimoniales y la implementación de adecuaciones funcionales para albergar un moderno equipamiento educativo. La interventoría estuvo a cargo del ingeniero Juan Diego Quintero, del Consorcio SJD Mantenimiento. 

Las obras fueron reconocidas en los premios BIMCO 2024 organizados por Camacol en la categoría de infraestructura por la eficiencia en la implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM), que permitió un diagnóstico preciso del estado de los edificios, una mejora en la planificación, monitoreo y ejecución de las actividades de obra, reduciendo costos a través de la cuantificación precisa de materiales y evitando desperdicios.