Remezón en la Policía: más de 60 oficiales saldrán de la institución | El Nuevo Siglo
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la salida de más de 60 oficiales de la Policía Nacional, tras una evaluación interna. / Foto: @mindefensa
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Redacción Web

Durante su balance de gestión como ministro de Defensa, realizado en Carmen de Apicalá (Cundinamarca), Iván Velásquez anunció un importante remezón en la Policía Nacional. La decisión se tomó tras la reciente posesión del general Carlos Fernando Triana como nuevo director de la institución.

Según Velásquez, la salida de los uniformados se definió después de una junta de generales y una posterior junta asesora, en la que se evaluaron razones individuales para el retiro de cada oficial. En total, serán más de 60 los efectivos que dejarán la institución, entre ellos capitanes, mayores, tenientes coroneles y coroneles. Se confirmó que al menos 10 de estos fueron llamados a calificar servicios, mientras que otros presentaron su retiro voluntario.

El general Triana aseguró que estas decisiones no están relacionadas con el escándalo de corrupción en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), donde se investiga la participación de uniformados en una red liderada por Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’. No obstante, confirmó que se adelantará una revisión exhaustiva de la Polfa para determinar posibles vínculos con irregularidades.

Cambios en la cúpula de la Policía

Con la llegada del general Triana, se anunciaron varios movimientos en la línea de mando de la institución:

  • Subdirector de la Policía: Brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros (en reemplazo del mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo).
  • Inspección General y Responsabilidad Profesional: Brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez (sustituyendo al brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano).
  • Jefatura Nacional de Servicio de Policía: Brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón (sustituyendo al brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza).
  • Secretaría General: General Hernán Alonso Meneses Gélvez.
  • Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier general José Jamés Roa.
  • Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
  • Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.
  • Dirección de Antinarcóticos: Brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre.
  • Dirección de Investigación Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.
  • Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier general Claudia Susana Blanco Romero.

Estos cambios buscan fortalecer la institución y hacer frente a los desafíos en seguridad y lucha contra el crimen organizado. Según el general Triana, la Policía Nacional mantendrá una "ofensiva frontal" contra la delincuencia, con especial énfasis en la lucha contra la corrupción interna.

En las próximas horas se espera la publicación oficial del listado de oficiales que serán retirados, de acuerdo con la Resolución 0472, la cual confirma la salida de más de 60 uniformados. Según fuentes de la institución, las razones incluyen solicitudes voluntarias, temas médicos y decisiones gubernamentales que se discutieron en el proceso de empalme entre el general Triana y su antecesor, el general William René Salamanca.