
Durante la tarde de hoy, se registraron disturbios en las inmediaciones de la estación San Antonio del Metro de Medellín, donde un grupo de personas encapuchadas, armadas con machetes, bloqueó el paso vehicular y generó caos en plena jornada de manifestaciones. Los desmanes se dieron en el sector de El Hueco, conocido por su actividad comercial, paralizando la movilidad en una de las principales vías del centro de la capital antioqueña.
Los hechos, que iniciaron cerca de la 1:00 p.m., coincidieron con una marcha pacífica convocada por centrales obreras en apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro. Mientras la manifestación avanzaba sin inconvenientes por la Avenida Oriental, un grupo de manifestantes, presuntamente vendedores informales, comenzó a bloquear el paso en las inmediaciones de la estación San Antonio como protesta por los operativos policiales que buscan recuperar el espacio público.
En videos difundidos en redes sociales, se observan escenas de tensión, con la quema de llantas y la interrupción del tráfico. Algunos conductores, desesperados por los bloqueos, intentaron utilizar los andenes para sortear las barricadas, lo que aumentó el caos. En uno de los registros, se ve a un hombre encapuchado amenazando con un machete a un conductor que intentaba pasar por la vía bloqueada.
#Nación | Encapuchados armados con machetes quemaron llantas y bloquearon la vía bajo la estación San Antonio del Metro de Medellín👇 https://t.co/8t4w3v33iI pic.twitter.com/six8bWlWH4
— EL NUEVO SIGLO (@ElNuevoSiglo) October 23, 2024
La quema de llantas no solo afectó la circulación de vehículos, sino que también redujo la visibilidad en la zona debido a las columnas de humo que se extendieron por debajo de las vías del metro, complicando el tránsito de peatones y automovilistas.
Los disturbios obligaron a los comerciantes cercanos a cerrar sus negocios por temor a saqueos o daños en sus establecimientos. A pesar de la rápida intervención de la Policía Nacional para controlar la situación, las alteraciones del orden público persistieron durante varias horas. Hasta el momento, no se han reportado heridos, pero la situación generó preocupación y temor entre los habitantes del sector.
Las autoridades confirmaron que los responsables de los disturbios serían vendedores ambulantes que protestaban por los operativos de la Alcaldía de Medellín, los cuales buscan desalojar a aquellos que ejercen actividades comerciales sin los permisos correspondientes en el espacio público. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables de estos hechos.
Este evento se enmarca en un contexto de creciente tensión en Medellín, donde la movilidad ha sido seriamente afectada en las últimas semanas por marchas y manifestaciones, muchas de ellas pacíficas, pero otras desencadenando episodios de violencia como el ocurrido hoy en El Hueco.
Otras noticias de Medellín: La Secretaría de Movilidad de Medellín ha lanzado una campaña de concientización ante el aumento de accidentes viales en la ciudad, donde los motociclistas han sido los principales afectados. En lo que va del año, 249 personas han fallecido en siniestros de tránsito, y el 55% de esas muertes corresponde a motociclistas.