
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, había denunciado que Jaime Dussán, actual presidente de Colpensiones, no cumplía con los requisitos exigidos para el cargo, ya que presentó un título de posgrado que no sería válido según el manual de funciones de la entidad.
Por esta razón, la congresista solicitó la revocatoria de su nombramiento, a través de una tutela, argumentando que el incumplimiento de esta condición pone en entredicho la legalidad de su designación.
Valencia aseguró que a través de un derecho de petición propiamente Dussan le confirmó que “la maestría que hizo nunca la homologó en Colombia. "Lo más grave, no la puede homologar porque es un título propio de la universidad”, razón que no facultaría su experiencia en el cargo.
Por eso la congresista, publicó en sus redes sociales. "Ganamos la acción de tutela contra Colpensiones. La entidad tiene 48 horas para informarnos de manera explícita si Jaime Dussan cumple con los requisitos para ser presidente. La respuesta la enviaremos a la Procuraduría en caso de que la entidad decida persistir en el nombramiento"
Dussán había indicado que si bien no ha homologado esta titulación, “puedo ejercer mi cargo como director de Colpensiones sin que medie la convalidación del título máster en Dirección en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación expedido por la Universidad Autónoma de Barcelona”.
Además, fundamentó que el hecho de ya haber trabajado en la entidad y conocer su funcionamiento le avala para poder dirigir a la misma, como lo habría determinado el presidente Gustavo Petro.