“Las diferencias que nos llevan a esta escisión son solo políticas”: Juvinao | El Nuevo Siglo
En rueda de prensa seis miembros de la Alianza Verde explicaron las razones por las cuales el partido se encuentra dividido. /Alianza Verde
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Redacción Web

Antonio Sanguino tomó posesión como nuevo ministro de Trabajo y detrás de este nombramiento se produjo una división dentro de la Alianza Verde. "Yo estoy en representación de la Alianza Verde en el gabinete del presidente Petro", ha repetido en numerosos medios Sanguino después de su posesión.

Sin embargo, temprano un bloque de esta colectividad representado por Angélica Lozano, Catherine Juvinao, Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García oficializaron la escisión de la colectividad.

La crisis comenzó cuando Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca compitieron por la presidencia de la Cámara de Representantes. Sin embargo, los sectores petristas dentro del partido promovieran la candidatura de Salamanca, quien finalmente fue elegido el 20 de julio de 2024.

En una rueda de prensa, los miembros del partido anunciados anteriormente explicaron las razones de su decisión.

Angélica Lozano recordó que Claudia López renunció al partido Verde en mayo y que algunos tienen afinidad con el proyecto político de Claudia. “Sin embargo, algunos la acompañamos y otros no.

Por su parte Alejandro García sostuvo que esta no era una decisión fácil, “el partido Verde nos inspiró y nos invitó a transformar el país desde la anticorrupción, pero muchos no nos sentimos representados, esta decisión no se tomó de la noche a la mañana, esperábamos tomar una línea independiente con el Gobierno. Una sección del partido entró al gabinete a gobernar y en eso si nos separamos, sobre todo de cara a lo que viene”.

“Acá tenemos afinidades distintas, yo he seguido a Sergio Fajardo, por eso es un grupo del verde que no seguimos un nombre en común”, puntualizó García.    

Cristian Avendaño afirmó que tres cuartas partes de la dirección nacional del partido tendrán que tomar la decisión sobre esta solicitud de escisión.

Así mismo, Catherine Juvinao, señaló que una de las consignas del partido es “no todo vale”, “no es un cambio de cualquier manera. Consideramos legítimo que una parte del Gobierno quiera estar con el Gobierno, pero las diferencias que no llevan a esta escisión son solo políticas”.  

Avendaño reiteró, que “nunca le hice campaña a Petro y desde el minuto cero pedí independencia sobre el Gobierno, y tiene sus clanes acompañando a su mandato”.

Katherine Miranda recordó que esta discusión no es nueva, y hemos tenido una conversación armoniosa con el otro sector y por eso están en disposición de darnos la escisión.  

En cuanto a los efectos de esta decisión, Lozano explicó que surge otra organización nueva, autónoma, que queda a la espera de la resolución del Consejo Nacional Electoral.