Oración global por Francisco | El Nuevo Siglo
El papa Francisco fue ingresado el viernes a un hospital en Roma y estará varios días más hospitalizado por una afección respiratoria compleja. /AFP
Lunes, 17 de Febrero de 2025

La salud del papa Francisco preocupa a toda la Iglesia Católica y al mundo entero. El titular del Vaticano fue hospitalizado el viernes pasado tras presentar afecciones respiratorias y aunque se esperaba que fuera dado de alta de forma rápida, ayer el cuerpo médico que lo atiende advirtió que el alto prelado presenta un “un cuadro clínico complejo” y, por lo tanto, estaría ingresado por más tiempo.

Obviamente a los 88 años es normal que el pontífice presente algunos problemas físicos, sobre todo en asuntos relacionados con sus pulmones, uno de los cuales registró décadas atrás una compleja intervención. Además, como es natural en una persona de edad tan avanzada, Francisco ya registra afecciones cada vez más recurrentes por fracturas y golpes en distintas partes del cuerpo.

Pese a la alerta global, generan esperanza las informaciones de su círculo más cercano en torno a que el papa está consciente y se mantiene informado del día a día del Vaticano y las problemáticas mundiales más urgentes.

Aun así parece claro que una parte de su agenda en este 2025, que es un año de celebración jubilar en el catolicismo, tendrá que ser ajustada a las limitaciones propias de los tratamientos y recomendaciones de los médicos que atienden al papa.

Hay múltiples cadenas de oración dirigidas a pedir una pronta recuperación del pontífice de origen argentino, que este año tiene planeados varios periplos a distintas partes del globo y cada semana reúne a decenas de millares de fieles en la capital romana.

En medio de una marejada de hechos tan convulsos en todo el planeta, la voz de Francisco siempre resulta esperanzadora, no solo por su insistencia en el sentido de humanidad y solidaridad con los que más sufren, sino porque sus mensajes tienen una alta dosis de realidad geopolítica que impacta a millones de fieles en muchos países, que reconocen su liderazgo y empatía.