Contagio de martes a miércoles en Bogotá llegó a los 4.402 casos | El Nuevo Siglo
Bogotá ya superó el 10% del 70% de personas que deben vacunarse para llegar a la inmunidad de rebaño.
Cortesía Alcaldía de Bogotá
Jueves, 22 de Abril de 2021
Redacción Nacional

Considerando que un incremento demasiado elevado de contagios diarios podría implicar que la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, adelante el Comité Epidemiológico agendado para el próximo lunes 26 e instaure nuevas medidas, EL NUEVO SIGLO hizo una revisión de la situación epidemiológica de la capital. En este sentido, el primer dato a destacar es que el número de contagios del día de ayer fue superior a la cifra diaria de personas que se enfermaron del lunes al martes.

El martes al finalizar la tarde los contagios del día llegaron a los 4.283 (el pasado 19 de abril la ciudad tenía una cifra acumulada de 739.154 contagios y el 20, de acuerdo con el Ministerio de Salud, se registraron 743.437).

Pero ayer la cifra acumulada de contagios en la capital del país fue de 747.839, lo que significó que de martes a miércoles se contagiaron 4.402 personas, 119 más que las que contrajeron la enfermedad de lunes a martes.

Con relación a los fallecimientos, este indicador también aumentó. El pasado jueves 15 de abril esta cifra estaba en 14.873 y el 20 de abril llegó a los 15.024. Eso quiere decir que en cinco días la cifra se incrementó en 149 fallecimientos, un promedio diario de 30 muertes por covid-19.



 

Ocupación de UCI

Así mismo, con relación a la ocupación de unidades de cuidados intensivos, este es uno de los indicadores que más rápidamente ha aumentado en los últimos días e incluso en las últimas horas.

Ayer al cierre de esta edición la ocupación de UCI para todas las patologías era del 85.3% y la de unidades para uso exclusivo de pacientes covid-19 positivos estaba en el 86.9%. Eso quiere decir que de las 2.462 camas que tiene Bogotá, 2.099 están siendo empleadas.

Solo para tener el comparativo, el lunes de esta semana la ocupación general de unidades estaba en el 84.2% y de UCI para pacientes con coronavirus estaba en el 8.7%. Así mismo, hace cuatro días en Bogotá había 387 camas libres, y ayer al cierre de esta edición este número llegó a 363.

Adicionalmente, con una cifra acumulada de 747.839 contagios, en estos momentos en la ciudad de Bogotá se han recuperado 692.310 personas y han fallecido 15.024 lo que significa que actualmente hay 36.360 casos activos de virus circulando por la ciudad.

Punto aparte,  Suba (108.513) Kennedy (94.707), Engativá (79.637), Usaquén (56.006) y Bosa (53.012) siguen siendo las cinco localidades con el mayor número acumulado de contagiados.

Salud rectifica cifras

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, con fecha de corte del 20 de abril de 2021, en la ciudad se han aplicado 807.450 vacunas contra la covid-19 a la población adulta mayor y al personal de la salud priorizado.

Producto de algunas fallas en el aplicativo Paiweb del Ministerio de Salud, que es el sistema de información y reporte con que se cuenta a nivel nacional, algunos de los 400 puntos de vacunación en la ciudad han tenido dificultades a la hora de cargar la información de sus usuarios vacunados.

Por eso la entidad ha realizado en las últimas horas una auditoría a las EPS con sede en Bogotá, con el fin de determinar la cantidad exacta de vacunas contra el covid-19 que se han aplicado a los usuarios priorizados, a través de sus redes prestadoras de servicios.

En dicha auditoría, que es realizada de manera presencial y telefónica, la entidad determinó que se han aplicado en la ciudad 807.450 dosis del biológico, con lo cual se presenta una variación en la cifra informada, que aumentó. Precisamente la Secretaría Distrital de Salud continúa realizando este tipo de actividades para reportar al Ministerio de Salud en detalle las vacunas aplicadas en la ciudad, proceso que culminará en las próximas horas.