EL CIRCUITO Clásico que en su primera edición convocó más de 5.000 asistentes, regresa fortalecido para este 2025, con una programación de lujo, que incluye artistas internacionales desde Japón, Uruguay, España, Ecuador y, por supuesto, una gama de talento nacional de altísimo nivel.
Con un gran concierto para Oboe se iniciará, este 22 de febrero en el Teatro de Compensar de la avenida 68, El Circuito Clásico 2025, que este año celebra su segunda edición. Este festival es organizado por Cultura Compensar junto a la Fosbo (Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá).
En este programa se tomará como punto de partida el periodo barroco para posteriormente entretejer a través del repertorio la evolución del instrumento hasta los tiempos modernos, dándole a los asistentes un panorama de repertorio e interpretación que poco se tiene la oportunidad de apreciar en el país, además con un repertorio muy exigente que contiene obras de Bach, Britten, Mozart y Piazzola.
El acto central de este concierto será un instrumento que lidera y guía la afinación de las orquestas sinfónicas, como es el oboe. Con su distintiva voz melódica, comparable a la de una soprano que lidera un coro, el oboe será interpretado por la maestra Luisa Acero, con una carrera en ascenso, ganadora de múltiples reconocimientos por su interpretación sentida, limpia y expresiva, solista invitada de varias orquestas a nivel nacional.
La maestra Luisa Acero fue ganadora del concurso jóvenes intérpretes del Banco de la República en la modalidad solista y en la modalidad de música de cámara junto con un ensamble para la temporada 2025. A partir del año 2023, ha desempeñado su papel como oboísta principal en la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, la orquesta Nueva Filarmonía y la compañía de teatro musical MISI.