Retos del nuevo director de Policía | El Nuevo Siglo
/Policia
Lunes, 10 de Febrero de 2025

Muchos y de amplio calado. Así son los retos que tendrá el nuevo director de la Policía, brigadier general (r) Carlos Fernando Triana Beltrán, quien reemplazará al general William René Salamanca, que estaba en el cargo desde mayo del 2023.

Es evidente que hay un pico de violencia en muchas regiones del país en donde la delincuencia común y organizada está imperando a sangre y fuego, en tanto que la ciudadanía se encuentra indefensa y acorralada.

Si bien es cierto que hay una disminución en muchos delitos de alto impacto, en otros ocurre lo contrario. Por ejemplo, la incidencia de las distintas modalidades de robo continúa siendo un dolor de cabeza diario. Miles de víctimas de hurtos se quejan de la baja eficacia de las autoridades para enfrentar este flagelo.

Por otro lado, la extorsión continúa extendiéndose en muchas ciudades y municipios de distinto tamaño. Se trata de la conducta penal que más niveles de afectación está generando. De hecho, muchas amenazas, atentados, secuestros y asesinatos están relacionados con este delito que, lamentablemente, hoy impacta a una gran cantidad de comerciantes, transportadores y personas del común.

Igualmente, aunque debe reconocerse que los porcentajes de incautación de estupefacientes han aumentado en el país en los últimos dos años, la extensión de los narcocultivos viene creciendo de forma casi exponencial, aumentando la incidencia del microtráfico y de otros delitos derivados en no pocas regiones.

Otro de los retos del nuevo timonel de la Policía se refiere a la necesidad de lograr una mayor coordinación con la Fiscalía y demás autoridades judiciales con el fin de disminuir los índices de reincidencia criminal, que es una de las circunstancias más complicadas en la lucha diaria contra la inseguridad urbana y rural.

No hay que olvidar, por otro lado, que el general Triana debe continuar como director de Ameripol, la organización policial continental. Allí es clave el liderazgo de Colombia para combatir organizaciones de delitos trasnacionales como el narcotráfico, migración irregular, comercio ilegal de armas y otros flagelos. Especial atención debe prestarse a temas como la desarticulación de bandas criminales de alta peligrosidad como el Tren de Aragua.

Pero no terminan ahí los retos del nuevo director de la Policía. Por ejemplo, debe implementar la nueva ley contra el ruido, redoblar los esfuerzos para combatir delitos ambientales y de violencia intrafamiliar, poner más énfasis en la recuperación del espacio público, así como en la atención de riñas y otras conductas que afectan la convivencia ciudadana de forma reiterada.