Reprograman elecciones legislativas y regionales de Venezuela | El Nuevo Siglo
Dos personas caminan delante de una bandera venezolana durante la concentración contra el régimen de Nicolás Maduro. Foto: Europa Press
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Agencia Europapress

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció este miércoles que la población venezolana estará llamada a las urnas el próximo 25 de mayo para votar en elecciones legislativas y regionales que se celebrarán en un contexto de crisis total tras las presidenciales del pasado mes de julio en las que Nicolás Maduro se erigió como vencedor frente a las denuncias de fraude por parte de la oposición.

Las legislativas servirán para renovar la Asamblea Nacional, que iniciará su sexta legislatura a partir de enero del año que viene. Por otro lado, en las elecciones regionales los venezolanos escogerán a los gobernadores de los 24 estados que conforman el país, así como a los representantes de los parlamentos de cara región, conocidos como Consejo Legislativo.

Amoroso ratificó el compromiso del CNE de garantizar el derecho al sufragio y la participación política de toda la población ciudadana, así como el de hacer efectivos los principios de transparencia, igualdad, confiabilidad, imparcialidad y eficiencia de los procesos electorales, según recoge la cadena estatal Venezolana de Televisión.

"Esto es producto de la sugerencia de los distintos factores democráticos del país y que ha sido acogida por el CNE en pleno", sostuvo Amoroso, señalado de servir al chavismo gobernante.

Venezuela celebró elecciones presidenciales a finales del pasado mes de julio en las que el CNE dio la victoria a Maduro por un estrecho margen de poco más de un uno por ciento de los votos, mientras que la oposición denunció irregularidades y reivindicó la victoria de su candidato, Edmundo González, quien ha recibido el reconocimiento de algunos países de la región.

Esta situación provocó un mayor aislamiento del régimen de Maduro que ha perdido a prácticamente todos sus socios en la región y apenas cuenta con el apoyo de Nicaragua, también aislado por el autoritarismo de Daniel Ortega; mientras que de fuera del continente tan solo China y Rusia enviaron representantes a la toma de posesión de Maduro.