
La escalada de violencia en el Catatumbo ha dejado como saldo 70 muertos identificados, de acuerdo con la información proporcionada por la Gobernación de Norte de Santander. Este balance incluye a cinco firmantes de paz, tres líderes sociales, 58 particulares y cuatro menores de edad, lo que evidencia la diversidad de víctimas en este conflicto que enfrenta a disidencias armadas y al ELN.
Un Conflicto Multidimensional
El balance se agrava con el reporte de nueve firmantes de paz desaparecidos, situación que profundiza la crisis humanitaria en la región. La violencia no se ha limitado al Catatumbo, ya que se han registrado episodios en otros municipios, extendiendo el temor y la incertidumbre entre la población.
Incidentes en Villa del Rosario y Tibú
En Villa del Rosario se produjo un ataque con explosivos en un peaje, presuntamente perpetrado por el ELN. Como medida para contener la expansión de los actos violentos y proteger a los ciudadanos, el alcalde Juan Carlos Suárez decretó el toque de queda en el municipio.
Por otro lado, el pasado jueves se registró el asesinato de un soldado profesional en Tibú, zona históricamente marcada por la presencia de grupos armados ilegales. El militar, Nader Alarcón Babilonia, oriundo de Santa Isabel, Cesar, y con más de cinco años de servicio, perdió la vida en combates entre el Ejército Nacional y el frente 33 de las disidencias de las Farc. Durante el operativo, otro soldado resultó herido tras la activación de un artefacto explosivo improvisado y fue evacuado para recibir atención médica especializada.
Operativos Militares y Hallazgos
Las recientes operaciones militares en la región han dejado como saldo dos integrantes de las disidencias heridos, quienes recibieron primeros auxilios siguiendo protocolos de respeto a los derechos humanos. Además, las tropas incautaron un mortero de 60 milímetros, un arma larga, dos armas cortas y diversos elementos de intendencia, lo que pone de relieve la magnitud y peligrosidad del conflicto.
Impacto Social y Humanitario
La violencia ha generado una profunda crisis social. Según la Gobernación de Norte de Santander, 52.562 personas han tenido que abandonar sus hogares y 23.860 se encuentran confinadas. Estos números reflejan el impacto devastador del conflicto en la vida cotidiana de miles de familias y en la estabilidad de la región.