General Pedro Sánchez designado como ministro de Defensa | El Nuevo Siglo
General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez / Foto: X @infopresidencia
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Redacción Web

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la designación del general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez. La noticia se dio a conocer durante la Cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en Villa de Leyva, Boyacá.

Sánchez es el primer oficial de las Fuerzas Militares en asumir como ministro de Defensa en propiedad desde que el gobierno de César Gaviria (1990-1994) inició la designación de civiles para este cargo.

"Vamos a tener un nuevo ministro de Defensa, ese ministro de Defensa reemplazará a Iván Velásquez que hizo una muy importante labor. Lo que he pensado y espero no equivocarme y espero que sea un general de la República y que ese general tenga que ver con la vida. Y que yo he observado que estos dos años cómo matan niños en Gaza. (...) Mientras autoridades israelíes bombardean niños en Gaza y autoridades estadounidenses enviaban niños encadenados, aquí demostramos cómo un general salva vidas y salva la selva. (...) El próximo ministro de Defensa, será el general Pedro Sánchez", afirmó el mandatario.

Trayectoria del general Sánchez

El general Sánchez, oriundo de Boyacá, cuenta con una destacada carrera en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Es piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria y ha ocupado cargos estratégicos dentro de la institución, como comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima; segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia; y director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

En el ámbito académico, es administrador de empresas por la Escuela de Administración de Negocios (EAN) y especialista en Seguridad y Defensa Nacional por la Escuela Superior de Guerra. Además, posee maestrías en Estudios Estratégicos por la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y en Pensamiento Estratégico y Prospectiva por la Universidad Externado de Colombia.

Carta
El general es reconocido por su destacada actuación en la Operación Esperanza / Foto: AFP

Reconocimientos y operación humanitaria

El general Sánchez es reconocido por su liderazgo en la "Operación Esperanza", desarrollada en junio de 2023, en la que logró la localización y rescate de cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo. Esta misión, considerada una de las más exitosas en términos de cooperación entre las Fuerzas Militares, comunidades indígenas y voluntarios, le valió múltiples distinciones nacionales e internacionales.

Entre sus condecoraciones se encuentran la Medalla Militar "Al Valor", la Cruz al Mérito Aeronáutico y la Orden del Mérito Militar "Antonio Nariño". Además, en enero de 2025 asumió la jefatura de protección presidencial, encargándose de la seguridad del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer y la familia presidencial.

Con su nombramiento, el general Sánchez tendrá el reto de continuar con las políticas de seguridad y defensa del gobierno Petro, en un contexto marcado por desafíos en materia de orden público, criminalidad y la implementación de la política de "seguridad humana" promovida por el Ejecutivo.