
El Consejo de Estado admitió una demanda de nulidad que busca anular la elección de Miguel Efraín Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional. La petición, presentada por un demandante no identificado, alega que existieron vicios durante el trámite de votación en la Plenaria del Senado, específicamente en el conteo de los votos. Durante la votación, se registraron 103 votos en la urna cuando solo 102 senadores se encontraban presentes en el recinto.
El proceso de elección, que se llevó a cabo el 18 de noviembre de 2024, se extendió debido a un empate en la primera ronda entre Polo y su principal contendiente, la jurista Claudia Dangond Gibson. La situación se resolvió el 19 de noviembre, tras varias jornadas de votación, cuando Polo logró 57 votos, superando a Dangond, quien obtuvo 47 votos.
El demandante argumenta que la aparición de un voto adicional compromete la transparencia del proceso, sugiriendo posibles irregularidades que podrían haber afectado el resultado de la elección. Además, se señala que el número total de votantes registrado en la jornada final del 19 de noviembre fue diferente al de la primera ronda.
La demanda también menciona la ausencia de varios senadores clave, como José David Name Cardozo, Ricardo Humberto Fuelanata Delgado y Lidio García Turbay, quienes no estuvieron presentes durante la votación definitiva. Estas circunstancias habrían afectado la legitimidad de la elección de Polo Rosero.
Polo, quien fue ternado por el Consejo de Estado, se posesionó como magistrado de la Corte Constitucional el 6 de febrero de 2025 ante el presidente Gustavo Petro. A lo largo de su carrera, Polo ha sido destacado por su labor en el ámbito judicial y su formación académica, con especializaciones en Derecho Comercial, Derecho Administrativo y Políticas Públicas.
El despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas ha comunicado que en los próximos días, los sujetos procesales interesados deberán presentar sus respectivos conceptos frente a la demanda de nulidad electoral, lo que podría definir el futuro de la elección de Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional.
El proceso está siendo observado de cerca, ya que la decisión del Consejo de Estado podría tener implicaciones importantes en el futuro de la Corte Constitucional y en el marco político del país.