Polémica tras inaugurar edificio científico en Bucaramanga | El Nuevo Siglo
El Gobierno inauguró el Complejo Científico de la UIS en Bucaramanga, con una inversión de más de $175.000 millones.
Domingo, 9 de Febrero de 2025
Redacción Política

FUE INAUGURADO por el Gobierno en Bucaramanga el Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), que se convierte en una de las infraestructuras educativas más importantes del país. Recibió una inversión superior a los $175.000 millones con aportes de Enterritorio ($60.000 millones), el Ministerio de Educación ($51.617 millones), el departamento de Santander ($39.041 millones), la estampilla pro UIS ($22.098 millones), recursos propios de la UIS ($2.693 millones) y una dotación adicional de $22.228 millones.

El presidente Petro dijo en la inauguración que “cuando las cosas se hacen con limpieza, el resultado es claro: una obra terminada en nuestro gobierno, que beneficiará a miles de estudiantes”.

Mientras que el ministro de Educación, Daniel Rojas, indicó que “hemos dejado una cobertura en la gratuidad de 21.000 estudiantes, es decir, el 96% de todos los estudiantes de la UIS. Con el esfuerzo del presupuesto que ha hecho el señor presidente en el 2025 llegaremos al 100% de la gratuidad en esta universidad”.

En tanto que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, dijo que “el nuevo edificio de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander es una muestra del compromiso del presidente Gustavo Petro”.

Sin embargo, la representante a la Cámara Katherine Juvinao expresó que “tanto que criticamos a Duque para ahora enterarnos de que lo poquito que puede entregar Petro durante su escuálido mandato, es porque lo contrató y pagó el gobierno Duque”.

Por su parte, el senador Jaime Durán felicitó a “la UIS por la puesta en marcha del Complejo Científico en Ciencias de la Salud y la Vida, iniciativa que apoyamos con Miguel Pinto, Edgar Gómez y Víctor Ortiz, junto a gobernadores de la época”.