
La Junta de Dirección Nacional de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ha decidido, de manera unánime, la reeleción de Bruce Mac Master como presidente de la entidad.
La asociación afirmó que el liderazgo de Mac Master ha sido clave en la defensa de la institucionalidad, la representatividad del sector empresarial, la promoción del progreso de Colombia, así como en la defensa de la democracia y la libertad de empresa.
A través de un comunicado, la Andi expresó que por las razones anteriores decicieron, de manera anticipada, reelegirlo como presidente de la Asociación.
"Como representantes del sector privado continuaremos participando activamente de las discusiones democráticas y espacios de diálogo abierto, respetuoso y dinámico, aportando propuestas y contribuyendo al debate nacional pensando siempre en lo mejor para el país, tal como lo hemos hecho históricamente, bajo el ideal de aportar al bienestar colectivo, para lo cual consideramos que la promoción y la construcción de oportunidades es el mejor vehículo para la sostenibilidad social, ambiental y económica de Colombia", indicó la asociación.
¿Quién es Bruce Mac Master?
Bruce Mac Master es economista de la Universidad de los Andes con estudios de maestría en desarrollo económico. Es un reconocido emprendedor social en escenarios nacionales e internacionales como el Consejo de Agenda Global en Innovación Social del Foro Económico Mundial, donde es co-presidente.
Dirigió el Departamento para la Prosperidad Social -DPS- del Gobierno Nacional, donde lideró como cabeza del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, la formulación de política social y la ejecución de programas dirigidos a los más pobres y vulnerables.
También presidió el Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, la Mesa de pobreza y el Consejo directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Ejerció como Alcalde encargado de la ciudad de Cartagena en 2012, fue Viceministro de Hacienda entre 2010 y 2011 y Ministro de Hacienda encargado en diversas oportunidades.
Fue cofundador de Compartamos con Colombia y la Fundación Granitos de Paz, y su trayectoria en el sector social incluye también la presidencia de la Junta Directiva de la Fundación Pies Descalzos y miembro de las Juntas directivas de las Fundaciones Batuta, Semana, Corporación Conexión Colombia, Víctor Salvi y Casa de la Madre y el Niño.
En el sector privado se desempeñó como gerente financiero de Propilco, Aceitales y la Siderúrgica del Caribe, y fue presidente de Junta directiva en diversas organizaciones empresariales.
Se ha desempeñado como docente de pregrado y posgrado en temas de Responsabilidad Social Empresarial, Finanzas Corporativas, Banca de Inversión, Estructuración de Proyectos de Infraestructura y Empresa y Sociedad.
Fue uno de los creadores de la especialización en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de los Andes.
Su habilidad para introducir prácticas innovadoras en la esfera pública y su capacidad para asumir los problemas públicos de una manera pragmática le han valido numerosos reconocimientos.