El Partido MIRA ha expresado su preocupación respecto a la implementación del Decreto 625 de 2023, el cual asigna a los ciudadanos la responsabilidad del costo de adecuación y mantenimiento de los andenes en Bogotá.
Esta medida, según el partido, representa una carga económica significativa para los propietarios y poseedores de inmuebles, lo que podría agravar la situación financiera de muchos hogares en la capital.
La falta de claridad en los métodos de cálculo de costos y la ausencia de estudios que evalúen el impacto económico de esta medida han generado incertidumbre entre los bogotanos. Esta situación podría obstaculizar el desarrollo de proyectos de obras a nivel distrital y local, afectando así la infraestructura urbana y la movilidad peatonal, según la bancada.
Por lo anterior, ha solicitado al alcalde de Bogotá que suspenda la entrada en vigencia del decreto hasta que se realice un análisis exhaustivo sobre sus repercusiones económicas y sociales
Además, invita a la administración a priorizar el uso de recursos públicos para la recuperación de los andenes en beneficio de toda la ciudadanía. "Como Bancada, reafirmamos nuestro compromiso de proponer alternativas responsables que equilibren el desarrollo urbano con las condiciones actuales de los habitantes de la ciudad", manifestó.
Según la encuesta Bogotá Cómo Vamos 2023, el 22,4% de los ciudadanos se considera pobre, un aumento notable en comparación con años anteriores. Este incremento está relacionado con la pérdida de poder adquisitivo, exacerbada por una inflación que ha alcanzado niveles históricos en 2022 y 2023. En este contexto, el partido enfatiza que las decisiones sobre la financiación de obras públicas deben alinearse con la realidad económica actual.