IMPLOSIÓN DE LA IZQUIERDA. Una alta fuente del Polo Democrático le dijo a un periodista de EL NUEVO SIGLO que lo que se está evidenciando con la nueva crisis ministerial es que la izquierda “más genuina, histórica y que estuvo con Petro desde el día 1 está siendo sacada del Palacio por la puerta de atrás”. “... Cuando el Gobierno completó su primera mitad una de nuestras recomendaciones al presidente Petro, ante los problemas de gestión para aterrizar el cambio prometido y los casos de corrupción, fue que se fortaleciera la presencia de la dirigencia de izquierda en los altos cargos gubernamentales ante la evidencia de que los ministros y demás altos funcionarios que no provenían de la misma mostraban poco interés en impulsar nuestra agenda prioritaria y estaban más jugados a defender intereses particulares y su propio futuro político y electoral... Ahora, seis meses después, lo que estamos asistiendo es todo lo contrario: los ministros más fieles a la causa del cambio y al propio presidente Petro están siendo reemplazados por personas del talante oscuro de Armando Benedetti, que ha sido un lastre a lo largo de la administración”, precisó la fuente consultada.
PUNTO DE QUIEBRE. La actual crisis ministerial tendrá un impacto directo en el proceso de conformación del nuevo partido petrista que está llamado a reemplazar a la coalición del Pacto Histórico para los comicios parlamentarios y presidenciales de 2026. Para no pocos analistas, es evidente que las salidas de Gloria Inés Ramírez, Susana Muhamad y Jorge Rojas, entre otros, que claramente están llamados a tener un papel primordial en esa nueva colectividad, afectarán el proceso de estructuración ideológica y programática, así como de formación de listas y selección de candidatos para el próximo año.
TOLDAS SANTISTAS. Tras confirmarse ayer que el titular de la cartera del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó renuncia irrevocable al cargo, un atinado analista político llamó la atención en torno a que ese ministerio ha sido ocupado a lo largo de los dos años y medio del gobierno Petro por liberales que hicieron parte o fueron afectos del gobierno de Juan Manuel Santos. Tal es el caso de Alfonso Prada, Luis Fernando Velasco y del propio Cristo. Parece muy complicado seguir por la misma línea y más aún porque el propio Santos volvió a negar este fin de semana, luego de la andanada crítica de los expresidentes Uribe y Duque, que estuviera haciendo parte de la Administración Petro.
PROPUESTA ENVENENADA. Poco eco tuvo en el Gobierno, así como en el empresariado nacional y regional la propuesta, el fin de semana, del jefe del régimen dictatorial de Venezuela, Nicolás Maduro, en torno a crear una región económica binacional en el Catatumbo que permitiera coordinar los esfuerzos de ambos países para sacar adelante esa zona que hoy es escenario de una difícil situación de orden público por cuenta de los combates entre la guerrilla del Eln y las disidencias de las Farc. Un periodista de EL NUEVO SIGLO llamó a un líder gremial para consultar su opinión sobre la propuesta de Maduro, pero respondió que no quería pronunciarse sobre “ideas locas” a las que no hay que ponerle atención y más aún porque se trataba de una propuesta “envenenada” y con intereses oscuros por debajo de la mesa.