Esto dijo presidente Petro sobre presuntos vínculos con 'Papá Pitufo' | El Nuevo Siglo
El presidente Gustavo Petro indicó que los dineros de 'Papá Pitufo' no entraron a la campaña presidencial. Foto: Presidencia de la República
Martes, 11 de Febrero de 2025
Redacción Web con AFP

Ante la reciente polémica por supuestos vínculos entre el presidente Gustavo Petro con el señalado contrabandista Diego Marín Buitrago, alias 'Papá Pitufo',  el jefe de Estado se pronunció al respecto y negó que se haya reunido con él y con Armando Benedetti en Madrid, España. 

A través de su cuenta de X, el presidente Petro indicó que "solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia".

En ese sentido, agregó que solo hay visto una sola vez al también conocido como el 'zar de contrabando', y que fue allí donde lo conoció el político catalán Xavier Vendrell.

"Solo he visto a Marín una vez, tiempo después. La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del partido verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del sanandresito. Le expliqué. sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los sanandresito de espacios de contrabando, en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí", sostuvo Petro. 

Dineros a la campaña

En su extenso trino, Petro indicó que "cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias "el Pitufo" había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia".

 

Zar del contrabando
Diego Marín fue capturado en España. Foto: Policía Nacional 

Finalmente, el primer mandatario colombiano aseguró que "un día después, con la certeza, ya de quién se trataba el falso empresario de sanandresito: el señor. Diego Marín, que se había propuesto infiltrar la campaña, incluso ofreciendo hasta 10.000 millones por los puestos de la DIAN y la Polfa, dí orden pública de no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional, que tuvo explícita indicación mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos".

"A través de Xavier, el 'Papá Pitufo' intentó infiltrar la campaña y ordené devolver esos dineros (...). Di orden expresa de no recibir donaciones de (...) nadie de quien pudiéramos sospechar actividades oscuras", respondió el mandatario, citado en la publicación de Cambio.

El escándalo empezó a conocerse la semana pasada justo durante una insólita transmisión en vivo de un consejo de ministros que dejó en evidencia las fisuras dentro del gobierno.

Ante miles de espectadores, Augusto Rodríguez, uno de los dirigentes de la campaña presidencial de 2022, señaló a Armando Benedetti, exembajador en Venezuela y escudero de Petro, de haber tenido una reunión con Papá Pitufo.

La denuncia pasó desapercibida hasta la revelación de Cambio en su versión dominical.

En ella, se asegura que el contrabandista pretendía entregar a Vendrell un total de más de 722.000 dólares.

Cercano a partidos independentistas de Cataluña, Vendrell obtuvo la ciudadanía colombiana por decisión del presidente y un cargo en el gobierno, que según otras denuncias periodísticas, utilizó para hacer negocios privados.

'Papá Pitufo' fue arrestado en abril del año pasado en España, pero luego quedó en libertad provisional en medio de reclamos de Petro. En diciembre, fue recapturado en Portugal y el presidente colombiano lo pide en extradición.

Este es uno más de los escándalos por presuntas irregularidades en la campaña que enfrenta Petro, quien asumió el poder en agosto de 2022.

En marzo pasado, su hijo mayor, Nicolás Petro, fue arrestado por presunto lavado de activos al recibir dinero de "El Hombre Marlboro", un exnarcotraficante condenado en Estados Unidos.

De acuerdo con la Fiscalía, el hijo del mandatario usó parte de esos fondos en eventos de la campaña presidencial en la costa Caribe.

Nicolás Petro sostiene que su padre lo desconocía.