Fiscalía acelera investigación por el caso de ‘Papá Pitufo’ en contrabando | El Nuevo Siglo
LA FISCAL Luz Camargo dijo que constituyó un equipo en la entidad exclusivo para investigar el caso de ‘Papa Pitufo’. /Foto: captura de pantalla vídeo Presidencia.
Jueves, 13 de Febrero de 2025
Redacción Política

 

DESDE HACE un poco más de 3 años que la Fiscalía investiga a Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, por actividades de contrabando a gran escala, sin embargo, el caso comenzó a moverse por el consejo de ministros la semana anterior, cuando el país se enteró de la existencia de este sujeto porque Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, reveló que intentó infiltrar con $500 millones la campaña en 2022 de Gustavo Petro. Ayer el ente acusador allanó una residencia en Bogotá y la fiscal general Luz Camargo informó sobre avances en las pesquisas.

El CTI de la Fiscalía hizo el allanamiento a una finca de propiedad del ‘zar del contrabando’ ubicada en el sector de Guaymaral, con el propósito de recopilar más evidencia para la investigación que se adelanta, no solo contra Marín por sus actividades, sino por los vínculos que tendría con autoridades. Se ha establecido que tendría en su nómina a por lo menos 100 policías de aduanas y otros funcionarios, a los que supuestamente les pagaba entre $3 y $10 millones para que dejaran entrar al país las mercancías de forma ilegal.

Por su parte, la fiscal Luz Camargo explicó que “cuando yo asumí la Fiscalía existían dos líneas de investigación. Una la adelantaba la Dirección Nacional Anticorrupción, era una investigación que yo encontré más adelantada. En esa investigación, con fecha del mes de marzo, antes de que yo asumiera como fiscal, se había proferido una orden de captura contra una serie de personas, incluida el señor Marín, alias ‘Pitufo’”.

Agregó que la otra investigación contra Marín es por delitos fiscales, sin embargo, no contaba con orden de captura por la antigüedad del proceso. “Por esta razón se decidió unificar en un solo proceso las investigaciones a cargo de la Dirección Nacional Anticorrupción”, dijo.

Señaló Camargo que a Marín “se le están imputando los delitos de cohecho en concurso material homogéneo y el delito de concierto para delinquir con fines de contrabando”. Añadió que “de hecho tenemos un juicio ya andando por estos hechos de corrupción al interior de la Policía Fiscal Aduanera”.

Manifestó también la fiscal Camargo que por las actividades delincuenciales de Marín hay al menos cinco personas judicializadas.

Concluyó Camargo que “bajo mi dirección se creó un equipo de tareas especiales que está a cargo de un fiscal delegado ante la Corte y compuesto por tres fiscales más de apoyo. Además, tenemos un equipo de Policía judicial destinado exclusivamente a atender este caso”.

La Fiscalía también adelanta una investigación interna para establecer por qué durante más de dos años las pesquisas contra ‘Papá Pitufo’ no avanzaron, pues el fiscal del caso lo investigó solo por el pago de un soborno a dos policías de Aduanas.

Este sujeto escapó a Portugal hace un tiempo tras supuestamente ser enterado de una reunión en el Ministerio de Defensa, en donde investigadores de la policía le informaron al ministro Iván Velázquez de sus actividades criminales y cercanía con autoridades.

Por su parte, el procurador general Gregorio Eljach indicó ayer que están investigando si efectivamente ‘Papá Pitufo’ sobornó autoridades para sus actividades criminales. “En la Procuraduría estamos recabando información de hasta 15 años atrás para determinar, sobre todo en la Policía Nacional y también en las Fuerzas Militares, qué tipo de acusación, de indicio o de proceso abierto (hay). Ya hemos detectado algunos, pero los mantenemos todavía en reserva, para mirar si no están prescritos; y los que no estén, seguirlos desde el estado en el que encontremos”.

Petro se pronunció

El presidente Petro insistió ayer que los $500 millones que entregó ‘Papá Pitufo’ no entraron a su campaña, pues cuando fue avisado de su procedencia, hizo que se los devolvieran.

“Meter dinero en campañas es consignar en sus cuentas o usarlos en la misma. Ordené al portador que devolviera ese dinero de inmediato a su dueño y lo hice porque no me interesa ganar con trampas o vendiendo mi alma”, sostuvo el jefe de Estado.

Añadió que “sé cuánto luchó Marín por llegar a mí, pensando que era como los demás, ya se verá la cantidad de trampas que me puso, sus empleados lo contarán. Pero estoy listo, si la Fiscalía trabaja a fondo, para destruir toda la infiltración dentro del Estado, no importa quien caiga”.