Patiño acusa a Fiscalía de entrampamiento en caso de alias ‘Araña’ | El Nuevo Siglo
OTTY PATIÑO cuestionó el procedimiento del CTI contra 'Araña'. /AFP
Jueves, 13 de Febrero de 2025

TRAS LA tercera jornada de diálogos entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, disidencia de la Segunda Marquetalia, funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron a Andrés Rojas, alias ‘Araña’, tras la emisión de una circular roja de la Interpol por los presuntos delitos de narcotráfico.

La solicitud fue hecha por los Estados Unidos, argumentando que el líder de este grupo armado habría seguido con actividades delictivas, a pesar de estar en diálogos de paz con el Gobierno, y con ello, en un proceso de sometimiento a la justicia. Además, las autoridades norteamericanas aseguraron que ‘Araña’ habría estado implicado en un reciente envío de estupefacientes hacía ese país, razón por la que se solicitó su captura.

El procedimiento se llevó a cabo en el Hotel Marriot Courtyard, donde se llevan a cabo los diálogos y en el que miembros de la mesa negociadora trataron de oponerse a la captura. En ese sentido, Walter Mendoza, otro de los líderes de esta disidencia, aseguró que este procedimiento era ilegal, puesto que Rojas, al ser miembro del equipo negociador, no tendría ninguna orden de captura vigente.

Asimismo, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, también realizó señalamientos contra los funcionarios del CTI, asegurando que los miembros de la Segunda Marquetalia, firmantes del proceso de 2016 que volvieron a las armas, fue “se retiraron del proceso de paz porque han sido entrampados. Esto (la captura de ‘Araña’) puede constituir un nuevo elemento de trampa hecho por ustedes”.

Además, Patiño agregó que “con esta operación están reiterando que hacen una trampa contra el proceso de paz que estamos desarrollando”, mientras se dirigía a uno de los funcionarios. Las palabras del comisionado fueron severamente cuestionadas por parte de miembros del Congreso. De acuerdo con el representante Christian Munir Garcés “esta es una flagrante actuación contra la justicia colombiana. La Fiscal General debe revisar estos hechos: posible abuso de función pública, obstrucción a la función pública, perturbación de actos oficiales”, dijo en medio de la plenaria de Cámara de Representantes, que sesionaba con motivo de la reforma a la Salud.

Por su parte, desde el Partido Cambio Radical señaló “qué bueno sería que el Gobierno de Gustavo Petro fuera tan diligente para proteger a los habitantes del Catatumbo, sitiados por Farc y ELN, así como Otty Patiño corrió a socorrer a alias ‘Araña’, con circular roja de Interpol. Pobrecito, lo “entramparon” como a Santrich”.

Desde la Fiscalía entre tanto aseveraron que “la solicitud precisa que esta persona (alias ‘Araña’), en su condición de cabecilla del grupo autodenominado ‘Comandos de la Frontera’, estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos”.

“Ataque a la paz”

Según Patiño, quien siguió en la defensa del Andrés Rojas en medios de comunicación, “este fue un ataque premeditado, pensando, con el fin de afectar profundamente el proceso de paz con lo que ahora se llama Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano del Pueblo, que antes era la Segunda Marquetalia”.

El Comisionado recalcó en que el procedimiento del CTI “se parece a lo que hizo el Eln en Catatumbo tratando de destruir el proceso” y si bien dijo que desde el Gobierno tienen la claridad de la financiación de los grupos ilegales, entre líneas justificó el actuar de los negociadores en caso de continuar delinquiendo y dijo que “esos negocios no solo se combaten con mano tendida, sino con la fuerza y la justicia. No somos ingenuos para pensar que esta gente está jugando sucio”.

Al respecto, el exfiscal Francisco Barbosa aseguró que, durante el procedimiento, Patiño “se interpuso groseramente contra una orden dictada por un juez de la República. Interfirió indebidamente e irrespetó la labor de la Fiscalía General de la Nación”. Además, agregó que “es obligación de la Fiscalía iniciar una investigación penal contra este sujeto conforme al artículo 429 D del Código Penal, que castiga la obstrucción a la función pública. Las instituciones y la Rama Judicial deben respetarse. No todo vale en este régimen autocrático de Gustavo Petro”.

Finalmente, Patiño también aseguró que desde la Comisión de Paz intentaron interceder con la Fiscalía y el CTI, pero al no ser posible, preguntó “¿en manos de quién está la paz que puede interferirse de esa manera?”.