Guárdese su solidaridad llena de veneno y cinismo: Centro Democrático a Santos | El Nuevo Siglo
El partido Centro Democrático lanzó una dura declaración contra Juan Manuel Santos, en respuesta a sus recientes críticas a Álvaro Uribe. / Foto: ENS
Domingo, 9 de Febrero de 2025
Redacción Web

El partido Centro Democrático lanzó una dura declaración contra el expresidente Juan Manuel Santos, en respuesta a sus recientes críticas al exmandatario Álvaro Uribe. En un comunicado publicado en sus redes sociales, el partido liderado por Uribe acusó a Santos de "cinismo" y "traición" por su postura frente al acuerdo de paz con las FARC y su visión sobre la seguridad en el país.

"Guárdese su solidaridad llena de veneno y cinismo"

El Centro Democrático reprochó a Santos por, según ellos, haber "traicionado" los principios con los que llegó al poder con el respaldo de Uribe. "No se le olvide que fue su contratista de su acuerdo con FARC, el que persiguió y puso preso a Álvaro Uribe Vélez", reza el comunicado. Además, señalaron que Santos "acabó con el Plan Colombia", asegurando que su iniciativa Paz Colombia no tuvo el mismo impacto ni los recursos del programa original.

El partido también defendió los resultados del gobierno de Uribe en seguridad, afirmando que bajo su mandato los homicidios se redujeron un 48%. "Dato mata relato: su legado no fue de seguridad, fue de rendición ante el crimen y el terrorismo", afirmó la colectividad, añadiendo que el acuerdo con las FARC fue la causa de la situación de violencia que se vive actualmente en regiones como el Catatumbo.

Comunicado Respuesta a Juan Manuel Santos

Comunicado Respuesta a Juan... by El Nuevo Siglo

La respuesta de Santos: "Nada más alejado de la realidad"

Por su parte, Santos respondió a las críticas a través de un video en su cuenta de X, donde rechazó las acusaciones y defendió los logros de su gobierno. "Nada, nada más alejado de la realidad", dijo sobre la afirmación de que había desmantelado el Plan Colombia. Según el exmandatario, la transición a Paz Colombia fue impulsada por el gobierno de Barack Obama y los recursos de cooperación no se redujeron.

Santos también argumentó que el año 2017 fue "el más seguro de los últimos 50 años" y que la situación de orden público comenzó a deteriorarse desde 2018, bajo los gobiernos sucesores. "Mucho del desastre que estamos viviendo se hubiera podido evitar con solo haber implementado a cabalidad el acuerdo de paz", aseguró.

Asimismo, Santos acusó a Uribe de usar ataques "infundados" para desviar la atención de sus problemas judiciales y recordó que el plebiscito por la paz, rechazado en 2016, fue renegociado y aprobado por el Congreso.

El enfrentamiento entre ambas partes refleja la persistente polarización política en Colombia y la controversia en torno a los resultados del acuerdo de paz. Mientras el Centro Democrático insiste en que este ha fortalecido a grupos criminales, Santos sostiene que su correcta implementación habría evitado el auge de la violencia actual.

El senador Enrique Cabrales Baquero también arremetió contra el expresidente Juan Manuel Santos a través de su cuenta de X, criticando su legado y responsabilizándolo por la crisis de seguridad que enfrenta Colombia.

“Su peor error fue traicionar a Álvaro Uribe y en 2010 convertirse en el ‘nuevo mejor amigo’ de Chávez”, afirmó Cabrales, señalando que Santos prometió continuar la Seguridad Democrática pero terminó gobernando con sus opositores.

El senador también cuestionó los efectos del Acuerdo de Paz con las FARC: “Su fallido acuerdo de paz solo dejó más coca, fortaleció a las disidencias y nos trajo la inseguridad de hoy”. Según Cabrales, en 2017 Santos aseguraba que Colombia era un país seguro, pero dejó a las Fuerzas Armadas debilitadas y atadas de manos, lo que contribuyó a la actual crisis humanitaria en regiones como el Catatumbo.

“Ahora intenta desviar la crisis actual culpando a otros, pero lo cierto es que Petro y usted han gobernado con los mismos”, continuó el congresista, señalando que tanto el actual presidente Gustavo Petro como Santos han implementado políticas fallidas en materia de seguridad.