Violencia en el Catatumbo: así avanza la crisis de órden público | El Nuevo Siglo
La crisis de seguridad en el Catatumbo enciende las alarmas ante una crisis de violencia. /Foto: AFP
Viernes, 17 de Enero de 2025
Redacción Web

Diez horas después de anunciar la suspensión de los diálogos de paz con el Eln, el presidente Gustavo Petro se desplazó a la región del Catatumbo, en Norte de Santander, que actualmente enfrenta una creciente violencia derivada de los enfrentamientos entre grupos ilegales que luchan por el control territorial y las economías ilícitas.

El mandatario estuvo acompañado por varios de sus ministros, incluidos el de Interior, Juan Fernando Cristo, y el de Educación, Daniel Rojas, así como la directora del Dapre, Laura Sarabia, y la cúpula militar, con el fin de transmitir un mensaje de presencia estatal en la zona y encabezar un consejo de seguridad en Tibú.

Desde que inició el 2025, una ola de violencia provocada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidencias de las Farc, asola la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, donde más de 35 personas han muerto y cerca de 70 familias han sido desplazadas.

Entre los fallecidos hay al menos cinco firmantes del proceso de paz de 2016 y líderes sociales, quienes fueron atacados directamente por miembros de los grupos armados, que hacen presencia en los municipios de El Tarra, Convención y Teorama.

Algunas de las víctimas fueron identificadas como Pedro Rodríguez Mejía, Jhan Carlos Carvajalino Quintero, Albeiro Díaz Franco y Yurgen Martínez Delgado, todos excombatientes de las Farc en proceso de reincorporación, vinculados al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) El Negro Eliécer Gaitán en Tibú.

Durante este viernes, la escalada ha ido en aumento, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que fueron suspendidos los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional con el Eln, argumentando que el grupo armado no tiene ninguna voluntad para mantener la mesa.

Debido a la delicada situación de orden público, la petrolera Ecopetrol decidió suspender de manera temporal las actividades y desplazamientos en el campo de sus trabajadores, con el fin de salvaguardar su seguridad y asegurar la continuidad de la operación en condiciones adecuadas.

Siga el minuto a minuto aquí: 

6:02 a.m.

Luis Fernando Niño, consejo de paz de Norte de Santander, aseguró que los enfrentamientos dejan a 23 personas muertas y a 70 familias desplazadas.

6:06 a.m.

El Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, informa que la cifra de fallecidos supera las 30 personas.

6:40 a.m.

La Defensoría del Pueblo reafirma su preocupación ante las confrontaciones entre el Frente 22 de las disidencias y el Eln en la región, advirtiendo que se habían realizado dos alertas tempranas en 2021 y 2024, reiterando la necesidad de que las autoridades realicen una intervención de manera inmediata para garantizar la protección y los derechos de las comunidades.

7:15 a.m.

El presidente Gustavo Petro anunció que los diálogos de paz entre el Eln y el Gobierno Nacional quedan suspendidos, asegurando que el grupo armado ilegal "no tiene ninguna voluntad de paz".

7:16 a.m.

El Ejército Nacional anuncia que más de 300 uniformados de las fuerzas especiales entrarán en la zona de combate en el Catatumbo.

12:40 p.m

La Defensoría del Pueblo confirmó que el Eln secuestró a 20 personas durante la ola de violencia en el Norte de Santander.

1:18 p.m

Debido a la delicada situación de orden público en el Catatumbo, Ecopetrol ha decidido suspender de manera temporal las actividades y desplazamientos en el campo de sus trabajadores, con el fin de salvaguardar su seguridad y asegurar la continuidad de la operación en condiciones adecuadas.

1:21 p.m.

El Ministerio de Defensa rechazo las acciones del Eln y aseguró que los combates violan los DIH y general desplazamientos.

"No quedarán impunes. Nuestra Fuerza Pública actúa con firmeza para devolver la tranquilidad a la región", indició la cartera.

3:40 p.m.

El presidente Gustavo Petro se moviliza hacia Tibu, Norte de Santander, a evaluar la crítica situación que se vive en el Catatumbo.

5:17 p.m.

Reportan que a pesar de la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado desde el pasado 16 de enero, y el anuncio del consejo de seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro, en el municipio de Tibú, las calles permanecen desocupadas, mostrando una situaicón desoladora.

5:22 p.m.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, declaró situación de emergencia en la ciudad ante ola de violencia en Catatumbo, advirtiendo que se preparan para la llegada de decenas de familias que han sido desplazadas por el conflicto armado.

6:40 p.m

Se desarrolla un consejo de seguridad con presencia del presidente Petro en Tibú, Norte de Santander, para evaluar la situación de orden público. El jefe de estado está acompañado de la cúpula militar y los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; de Educación, Daniel Rojas; y la directora del DAPRE Laura Sarabia.