Rappi, Tinello y Dapper, invitados al World Governments Summit | El Nuevo Siglo
Rappi, Dapper y Tinello Capital representarán a Colombia en el World Governments Summit 2025 en Dubái, un foro global de innovación y gobernanza. / Foto: AFP
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Redacción Web

En una muestra de la innovación y el emprendimiento colombiano, Rappi, Dapper y Tinello Capital han sido seleccionadas para representar al país en el World Governments Summit (WGS), que se celebrará del 11 al 13 de febrero de 2025 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Este foro, auspiciado por el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, se ha consolidado como el principal encuentro global de líderes de la industria y jefes de Estado, congregando a más de 190 países, destacadas organizaciones multilaterales y a los CEOs más influyentes del mundo. Conocido como el “Davos del Medio Oriente”, el WGS pone énfasis en la gobernanza efectiva, la innovación y la cooperación internacional para abordar desafíos críticos de los gobiernos del futuro.

El World Governments Summit es frecuentemente comparado con el Foro Económico Mundial de Davos por su relevancia y alcance internacional. Sin embargo, mientras Davos se enfoca en la economía global y la colaboración público-privada, el WGS hace hincapié en la eficacia gubernamental y la rendición de cuentas, alineando políticas con las necesidades de los ciudadanos y promoviendo un crecimiento inclusivo.

En esta edición, bajo el lema “Shaping Future Governments” (Dando Forma a los Gobiernos del Futuro), se darán cita más de 30 jefes de Estado, 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y 6,000 participantes. Entre los líderes que asistirán se destacan personalidades como Robin Li (Baidu), Larry Ellison (Oracle), Joseph Tsai (Alibaba), Christian Klein (SAP) y Enrique Lores (HP).

La relevancia del WGS para Colombia se ve reforzada con la participación del presidente Gustavo Petro, quien mantendrá reuniones bilaterales con líderes de diversas naciones para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales del país en el escenario global. Durante su intervención, el presidente Petro destacará las estrategias colombianas en materia de sostenibilidad, tecnología y políticas públicas orientadas a la transformación social y económica.

La asistencia de Rappi, Dapper y Tinello Capital constituye una oportunidad única para exhibir el talento y la visión empresarial colombiana ante líderes y expertos de todo el mundo. Este intercambio de ideas y mejores prácticas impulsará el posicionamiento de Colombia como un referente de innovación en la región.

  • Rappi: Fundada en 2015, es una de las startups más grandes de América Latina, valorada en 5.25 mil millones de dólares. Ha revolucionado el mercado de entregas a domicilio y expandido sus operaciones a ocho países y más de 60 ciudades en Colombia, destacando por su enfoque en soluciones digitales y mejora de la experiencia del consumidor.
  • Dapper: Startup especializada en el análisis de información regulatoria, económica, política y de sostenibilidad empresarial por medio de modelos de inteligencia artificial para transformar datos complejos en insights estratégicos en tiempo real para el sector empresarial en América Latina. Sus productos permiten a las empresas tomar decisiones de manera ágil y precisa para mitigar los riesgos del entorno.
  • Tinello Capital: Como brazo financiero de uno de los grupos corporativos más importantes de Colombia, gestiona carteras de empresas medianas y ha respaldado procesos de fusiones y adquisiciones, invirtiendo en proyectos en Colombia y Estados Unidos que contribuyen al desarrollo y crecimiento de estas compañías.

Para Rappi, Dapper y Tinello Capital, su presencia en el World Governments Summit, junto a la participación del presidente Petro, reafirma el dinamismo del ecosistema empresarial colombiano y proyecta nuevas oportunidades de cooperación e inversión para el país.